¿Qué es lo que admiró Bloom, amante del agua, chupador de agua, aguatero, volviendo al fogón?
Su universalidad; su democrática igualdad y su naturaleza fiel a sí misma que la a buscar su propio nivel; su vastedad oceánica sobre la proyección de Mercator; su insondable profundidad en la fosa de Sundam, en el Pacífico, que excede de las 8,000 brazas; el incansable movimiento de sus olas y partículas de su superficie, que visitan por turno todos los puntos de sus orillas; la independencia de sus unidades componentes, la variabilidad de los estados del mar; su hidrostática calma en tiempo de bonanza; su dilatación hidrocinética en las aguas muertas y en las grandes mareas; su subsistencia siguiendo a sus furias; su esterilidad en los congelados casquetes circumpolares: ártico y antártico; su importancia climática y comercial; su preponderancia de 3 a 1 sobre la tierra del globo; su indiscutible hegemonía que se extiende por leguas cuadradas sobre toda la región por debajo del trópico subecuatorial de Capricornio; la milenaria estabilidad de su fosa primitiva; su lecho fangosoleonado; su capacidad para disolver y mantener en suspensión todas las sustancias solubles incluyendo millones de toneladas de los más preciosos metales; sus lentas erosiones de penínsulas y promontorios tendientes al descenso; sus depósitos de aluvión; su peso, su volumen y densidad; su imperturbabilidad en las laguas y lagos de altitud; sus gradaciones de color en las zonas tórridas, templadas y frías; su vehicular sistema de ramificaciones continentales, cursos de agua que atraviesa lagos, y ríos cuyos cauces crecen por los afluentes en su camino hacia el océano, y corrientes transoceánicas; el Gulfstream, corrientes al norte y al sur del ecuador, su violencia en los maremotos, tifones, pozos artesianos, erupciones, torrentes, turbiones, crecientes, trombas, corrientes subterráneas, líneas de división de las aguas, bajantes de las aguas, géiseres, cataratas, vorágines, maëlstroms, inundaciones, diluvios, lluvias torrenciales; su vasta curva circunsterrestre a horizontal; el misterio de sus saltos, su humedad latente revelada por instrumentos rabdomantes e higrométricos, evidenciada por la cavidad en el muro de la puerta de Ashton, la saturación del aire, la destilación del rocío, la simplicidad de su composición; dos partes constitutivas de hidrógeno por una parte constitutiva de oxigeno; sus virtudes curativas; la flotabilidad en las aguas del Mar Muerto; su perseverante infiltración en arroyuelos, canales, presas deficientes, vías de aguas en los navíos; sus propiedades para limpiar, apagar la sed y el fuego, nutrir la vegetación; su infalibilidad de paradigma y parangón; sus metamorfosis en vapor, bruma, nube, lluvia, cellisca, nieve, granizo; su fuerza en los rígidos diques; su variedad de forma en los lagos y las bahías y los golfos y las caletas y los estrechos y las lagunas y los atolones y los archipiélagos y las profundidades y los fiordos y los estuarios y los brazos del mar; su dureza en los glaciares, icebergs y témpanos flotantes; su docilidad para el trabajo en las máquinas hidráulicas, las ruedas de molino, las turbinas, los dínamos, las usinas de energía eléctrica, los lavaderos, las curtidurías, los establecimientos textiles; su utilidad en los canales, ríos navegables, diques secos y flotantes; su potencialidad comprobable considerando las mareas o los cursos de agua cayendo de nivel en nivel; su fauna y flora submarinas (anacústica y fotófoba), verdaderos habitantes del globo si no por la importancia por el número; su ubicuidad ya que ella constituye el 90% del cuerpo humano; lo nocivo de sus flujos lacustres, los pantanos pestilentes, el agua descompuesta de los floreros, los charcos estancados en la luna menguante.
James Joyce, Ulises