AGUA
  BIBLIOTECA
 

BIBLIOTECA


EN ESTA SECCIÓN PONGO A SU DISPOSICIÓN, PARA CONSULTA Y PRESTAMO INTERNO, EL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO QUE TENGO EN EL CUBÍCULO DEL LABORATORIO DE HIDRÁULICA, EDIFICIO "H", DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL.

ANTES DE EMPEZAR QUIERO AGRADECER A UNA DE MIS MEJORES ALUMNAS, CLAUDIA PATRICIA AVILES CORONA, YA QUE GRACIAS A SU VALIOSA COLABORACIÓN, EXISTEN LAS LISTAS DEL MATERIAL QUE HA CONTINUACIÓN SE PRESENTAN.

EMPIEZO CON LIBROS, CONTINÚO CON TESIS Y FINALMENTE CON DOCUMENTOS DE DIVERSA ÍNDOLE.
                                              LIBROS

Sec Nombre del Libro Autor Editorial
A2 Materiales y Procedimientos de construcción Arq. Barbará Z Fernándo Purrua
A2 El subsuelo de la Ciudad de México  Marsal y  Mazari UNAM
A2 Apuntes para la historia de la infraestructura en México Ignacio Bernal Banobras
A2 La casa ecológica autosuficiente para climas templado y frio Armando Deffis Caso Arbol editorial
A2 Pasado y futuro del lago de Chapala Francisco de P. Sandoval UNED
A2 Manual de dispositivos para el control de transito en calles y carreteras   SCT
A2 Química cuaderno de trabajo Guadalupe Aguilar Loreto Impulsora Técnica escolar
A2 Física I Estática y cinemática Moreno / Mercado McGraw-Hill
A2 Matemáticas tercer curso Ildefonso Acevedo / Andres Baca Canales Herrero S.A
A2 Gráficas para diseño plástico de columnas de concreto reforzado   I. I. UNAM
A2 Nueva teoría de las estructuras Método de Kani capV Ing. Heberto Castillo Martínez UMSNH
A2 Resistencia de materiales (teoría y 430 problemas) William A NASH McGraw-Hill
A2 Cobol texto programado James A Saxon Limusa
A2 Programación Cobol Daniel D McCracken Limusa
A2 Fortran para ingenieros William Schick / Charles J. Merz,Jr  
A3 Inventario uso y manejo del agua y aguas residuales en poblacionas mayores de 10000 habitantes    
A3 Vol I    
A3 Vol II    
A3 Retos y desarrollo tecnológico de la Hidráulica    
A3 Tomo I :     
A3 Tomo 2 :    
A3 La hidráulica en el desarrollo urbano-industrial y en la  producción de alimentos (Tomo  I)    
A3 La hidráulica en la producción de energia y en el transporte (Tomo II)    
A3 Segundo foro nacional de educación hidráulica en México   A. M. H.
A3 El agua y su uso eficiente. Disponibilidad e infraestructura. Reuso y preservación (Tomo I)    
A3 Reglamento de Construcción para el D.F.   Andrade S.A
A3 Especificaciones generales de construcción Edo Mich.   SCOP
A3 Lo pequeño es hermoso Tursen / Hermann Blume  
A3 Estática aplicada R  Saliger Labor S.A Barcelona-Madrid
A3 Curso elemental de Física Ing. R Domínguez R Porrua S.A.
A3 Geología y geotecnia para ingenieros Dimitri P Krynine-William Rjuold OMEGA
A3 Analisis matemático primer curso intermedio Haaser, Lasalle, Sullivan Trillas
A3 Analisis matemático segundo curso intermedio Haaser, Lasalle, Sullivan Trillas
A3 Registros geofísicos Schumberger  
A4 Manual de Diseño de Obras Civiles de la CFE    
A4 Consideraciones generales    
A4 Precipitación    
A4 Escurrimiento      
A4 Pérdidas    
A4 Relación entre presipitación y escurrimiento    
A4 Analisis estadístico    
A4 Tormenta de diseño    
A4 Transito de avenidas en vasos    
A4 Simulación del funcionamiento de un vaso    
A4 Avenida de diseño    
A4 Predicción de avenidas    
A4 Geohidrología    
A4 Consideraciones generales    
A4 Obras de toma para plantas hidroeléctricas    
A4 Conducción a presión    
A4 Maquinas Hidraulicas    
A4 Camaras de oscilación    
A4 Golpe de ariete    
A4 Analisis dinamico y de estabilidad de un sistema hidroeléctrico    
A4 Planeación de sistemas de aprovechamiento termoeléctrico    
A4 Escurrimiento a superficie libre    
A4 Obras de excedencia    
A4 Hidráulica fluvial    
A4 Obras de desvio    
A4 Hidráulica marítima    
A4 Obras de toma y sistemas de enfriamiento para plantas termoeléctricas    
A4 Técnicas experimentales    
A4 Métodos numéricos    
A4 Geotecnia    
A4 Geotecnia    
A4 Geotecnia    
A4 Geotecnia    
A4 Propiedades físicas y mecánicas de los suelos    
A4 Estructuras de tierra    
A4 Instrumentación de suelos    
A4 Geotecnia    
A4 Cimentaciones    
A4 Pruebas de campo y laboratorio    
A4 Tratamiento de macizos rocosos    
A4 Instrumentación en mecánica de rocas    
A4 Procedimientos de excavación    
A4 Estadistica teorica 875 problemas resueltos Murray R Spiegel McGraw-Hill
A4 Crop Water requirements Fao Irrigation y drainager paper  
A4 Mathematical models in hidrology Fao Irrigation y drainager paper  
A4 Dinamica de los fluidos 100 problema resueltos William F. Hughes McGraw-Hill
A4 Introducción a probabilidades y estadística Octavio A Rascon Ch Augusto G Villarreal UNAM
A5 Hidráulica general Vol I Fundamentos Gilberto Sotelo Avila Limusa
A5 Hidrología en la ingeniería Germán Monsalve Sáenz Alfaomega
A5 Potabilización del agua Jairo Alberto Romero Rojas Alfaomega
A5 ATTI XIII Convegno di idraulica e costruzioni idrauliche Vol I y II  
A5 El agua según la ciencia Enzo Levi Castell Mexicana S. A
A5 Alcantarillado y tratamiento de aguas negras Harold E. Babbit E Robert Baumann CECSA
A5 Hidráulica Tomo I A. Balloffet-L.M. Gotelli-G. Ameoli EDIAR
A5 Hidráulica Tomo II A. Balloffet-L.M. Gotelli-G. Ameoli EDIAR
A5 Statistics Vol. I William L.Hays-Robert L.Winkler HRW
A5 Manual de tratamiento de aguas negras Deto. De sanidad de Nueva York Limusa
A5 Segundo adiestramiento en operación y mantenimiento de equipos para perforación de pozos   SRH
A5 Regiones hidrológicas Num.19,20,21,22   SRH
A5 Fuentes de agua y usos    
J1 Impacto ambiental I.M.T.A UNAM
J1 Presas pequeñas de concreto Portlan CementAssociation Limusa
J1 Los Niños y el agua   IMTA
J1 El agua Anna Kurty CZ IMTA
J1 Agua (energía) Alun Lewis Plaza&Janés S.A
J1 Plan maestro de drenaje Vol. I Departamento del DF SOS
J1 Plan maestro de drenaje Vol. II Departamento del DF SOS
J1 Plan maestro de agua potable    
J1 Plan maestro de tratamiento y reuso    
J1 Manual de hidráulica     
J1 Teoria general    
J1 Ejemplos de aplicación    
J1 Programas de computadora    
J1 Conssorzio del ticino Giulio de Marchi Milano
J1 Elementos de escurrimiento superficial Ing. Felix Rodríguez Toriz SRH
J1 Hidrología en la ingeniería Ronaldo Springall G UNAM
J1 Water Pollution control journal    
J1 Ingeniería de los recursos hidráulicos Ray K Linsley y Joseph B Franzini CECSA
J1 Mathematical models for surface water hidroligy Ciriani, Marione, Wallis Wiley
J1 Ingeniería económica George A Teylor Limusa
J1 Fundamentos de hidrología de superficie Francisco J Aparicio Mijares Limusa
J1 Geología técnica F Ippolito-P Nicotera-P Luirini-M Civita-Deriso ISEDI
J1 Dinámica de los fluidos James W Daily, Donald RF Hartleman Trillas
J1 Introducione allo studio delle dighe Claudio Datei Librería Cortina-Padova
J1 Mecánica de fluidos Arthur G Hansen Limusa
J1 The use of steel wire mesh gabions in river and stream stabilization proyects  Agostini, Papetti, Mazzoti, Lunardi SPA Italy
J1 Introduccion a la mecánica de los fluidos R roca Vila Limusa
J1 Mecánica de fluidos y máquinas hidráulicas Claudio Mataix Harla
J1 Manual de la teoria de probabilidades y estadística matemática V.S Karoliuk Mir Moscú
J1 Curso de capacitación docente (redacción de objetivos de aprendizaje) Sudirección de sistemas no escolarizados ESIA
J1 Curso de capacitación docente (I didáctica general) Sudirección de sistemas no escolarizados ESIA
J1 Analisis estadistico y probabilistico en Ing Civil Jack R Benjamín McGraw-Hill
J1 Introduzione alle elaborazion statistiche Ugo Maione-Ugo Moisello La Goliardica Parese
J1 Le piene Fluviali Ugo Maione  La Goliardica Parese
J1 Hidráulica Ing. Octavio Trejo Pérez  
J1 Teoriía de las probabilidades y estadística matemática VEG Murman Mir Moscú
J2 Estudios y manejo de aguas pluviales en la zona metropolitana de Morelia   IMTA
J2 Community Cultura and the environment    
J2 Guía para rehabilitación de tubería para agua potable   IMTA
J2 Reducción integral de pérdidas de agua potable Ochoa A. L.  Bourguett O. V. IMTA
J2 Localización y recuperación de pérdidas del sistema de agua potable de Reynosa Tam.   IMTA
J2 Ingeniería Sanitaría Ernesto Munguia Vaca UNAM
J2 Manual para constructores   CIA, Fundidora de fierro y acero de Monterrey
J2 II Fortran teoría ed eserciz P.R dolfi Franco Angeli 
J2 Introduction to Hidrology Viessman, Knapp, Lewis, Harbaugh  
J2 Tratado de hidrología aplicada G. Remenieras Editores Técnicos asociados S.A
J2 Diseño de estructuras de acero Bresler, Lin y Scalzi Limusa
J2 Engineering mechanics Vol I statics T. C. Huang Eddison Wiley
J2 Resistencia de materiales   Singer Haper & Row publishers INC
J2 Construcción de carreteras A Heeb y A Kolmel Editores Labor S.A Argentina
J2 Resistencia de materiales VI Feodosiev Mir Moscú
J2 Tratado elemental de hidráulica Enzo Levi IMTA
J2 Hidráulica de canales abiertos Ven te chow Diana
J2 Fundamentos de hidráulica general Paschoal Silvestre Limusa
J2 Principios de los métodos energéticos en mecánica estructiral Ing. Carlos Magdaleno IPN-ESIA
J2 Calculo integral Francisco Zubieta R y Guillermo Terrazas V IPN 
J2 Calculo diferencial Francisco Zubieta Russi IPN
J2 Introducción a las ecuaciones diferenciales William E. Boyce y Richard C. Diprima Limusa
J2 Introducción al cálculo diferencial e integral Roberto Vazquez G y Javier Barros S UNAM
J2 Memorias consejos para el desarrollo del lago de Cuitzeo   Conacyt
J2 Apuntes sobre irrigación   IMTA
J2 Hidrology   John Wiley & Brader Sons Inc
J2 Presas pequeñas diseño y construcción Raúl J. Marsal UNAM
J2 ¿Qué es la investigación de operaciones Armando Ortega R. UNAM
J2 Metodologia para la determinación  y cálculo del uso consuntivo del agua Ing. Saul de los Santos Valadez SRH
J2 Alternativas tecnológicas Academia mexicana de ingeniería  
J2 Analisis de frecuencias (estimación de avenidas de diseño) Aldo I Ramírez Orozco, Alvaro A Aldama IMTA
J2 El sistema hidráulico del D.F   Depto. del D.F
J2 Abastecimiento de agua potable y disposición y eliminación de escretas Pedro López Alegria IPN
J2 Manual del ingeniero civil Vol. I Frederck S Merritt  McGraw-Hill
J2 Manual del ingeniero civil Vol. II Frederck S Merritt  McGraw-Hill
J2 Manual del ingeniero civil Vol. III Frederck S Merritt  McGraw-Hill
J2 Tratamiento d aguas superficiales para paises en desarrollo Christopher R Schulz y Daniel A Okun Noriega Limusa
J2 Basioc Hydraulics Andrew L. Simon John Wiley & Brader Sons Inc
J2 Proceso del ciclo hidrologico D.F Campos Aranda UASLP
J2 Hidráulica King Horacew  Trillas
J2 Water Suppñy Engineering Babbitt and Doland McGraw-Hill
J2 Water measurement Manual   Department of the interior
J2 Técnicas y analisis de costos de pozos profundos y aguas subterraneas Vicente Vargas A Limusa
J2 Analisis de sistemas C McMillan y R.F González Trillas
J2 Geometría descriptiva Miguel de la Torre Crbo UNAM
J2 Idraulica D. Citrini, G. Noseda Casa editrice ambrosiana milano
J2 Matemáticas avanzadas para ingenieros Vol. II Kreyszing Erwin Limusa
J2 Mecánica de fluidos Inst. Univ. Venezuela  
J2 Aplicaciones del hidrograma unitario instantaneo en zonas urbanas Oscar Fernández López UNAM
J2 Selección de maquinaria para la construcción Moises Goni Cárdenas UNAM
J2 Grammatica italiana Giovanni Battaglia Bonacci editores Roma
J2 Iniciación a la física moderna Ing. Salvador Mosqueira R Patria S.A
J3 El agua subterránea y los pozos Johnson Division  
J3 Relación entre la agricultura y las carreteras en paises en desarrollo   SRH
J3 Irrigacion y control de rios (construcción zona Soto La Marina   SRH
J3 Sistema de Riego Normas Generales de Diseño Jefatura de irrigación y control de rios dirección de proyectos SRH
J3 Bases de partida-características físicas y mecánicas de los suelos que soportan los canales    
J3 Lotificación de zona de riego    
J3 Capacidades hidráulicas del canal principal y unitarias    
J3 Ajuste de la capacidad unitaria de diseño    
J3 Capacidad hidráulica en la red de drenaje tormenta de diseño    
J3 Capacidad hidráulica en la red de drenaje     
J3 Canal principal y red de distribución    
J3 Red de drenaje aspecto hidráulico    
J3 El azolve en las presas del poniente de la Cd. México   SGO
J3 Políticas de operación y recomendaciones de mantenimiento de las presas del poniente   SGO
J3 Presas construidas en México   Dirección de proyectos
J3 Manual para diseño de zonas de riego pequeñas   IMTA
J3 Servicios de extención agricola e industrial   INI
J3 Escurrimiento y datos conexos del rio Bravo SER CILA
J3 Evapotranspiración del valle de México Ing. José S Noriega  
J3 Programas de computadoras    
J3 Open-Channel Hydráulics Wem te Chow McGraw-Hill
J3 Il metodo dellanalisi benefici-costi ei problemi ad esso connessi    
J3 Esecitazioni di idraulica Politecnico de milano  
J3 Cuanto, cuando y como regar Ing Enrique Palacios Velez  
J3 Eficiencia del riego   SRH
J3 Resultados de 10 experimentos (relacion agua-suelo-planta-clima   SRH
J3 Planificación, Diseño, Modernización y operación de la red principal de riego M.A Joaquin Mejia Ramírez IMTA
J3 Appunti di irrigazione Alberto Bianchi  
J3 Proyecto ejecutivo de la red de riego del H. Colegio Militar   SGO
J3 Informe parcial complementario al proyecto ejecutivo de la red de riego del H. Colegio Militar   SGO
J3 Presas de derivación Ing. Octavio Velasco Sánchez SRH
J3 Pequeños Almacenamientos   SRH
J3 Hidráulica General II Gilberto Sotelo Avila Limusa
J3 Obras de excedencia M.I Felipe Ignacio Arreguin Cortes UNAM
J3 Estructuras fluidicas para la automatizacion de canales Hahun Hamed García Villanueva IMTA
J3 Presa derivadoras José M Zamudio Morales UNAM
J3 Curso internacional de sistemas de riego    
J3 Manual de diseño de Obras fluviales SEMARNAT IMTA
J3 Métodos de evaluación de arrestre de sedimentos   G.B.P.M.
J3 Ingeniería de Rios y Costas Joaquin Agustin González Rodríguez UMSNH
J3 Ingeniería fluvial Dr.J Alberto Rodríguez Castro UMSNH
J3 Evaluación de los métodos para determinar la cantidad de asolves en las presas   SRH
J3 Arrastre de suelos por lluvia   UNAM
J3 Ingeniería de Rios y Costas Ing.José H Aguilar Alcerreca UNAM
J3 Socavación J Ramón García Cavezas y J Manuel jiménez Vazquez UMSNH
J3 Apuntes de hidráulica fluvial   GBPM
J3 Estabilidad de cauces    
J3 Transporte de sedimentos   GBPM
J3 Hidráulica fluvial    
J3 Normas de construcción Obras marítimas y portuarias   SCT
J3 Ingeniería de Rios y Costas (obras de defenzas para puertos)    
J3 Compendio de hidráulica marítima Fuentes Mariles y Sánchez Bribiesca UNAM
J3 Manual de hidráulica marítima elemental José L Sánchez Bribiesca UNAM
J3 Estudio de transporte dentro del lago de Patzcuaro, Mich.   SCT
J3 Coastal Engineering Ki y oshi Horikawa John Wiley & Brader Sons Inc
J3 Obras de defensa y abrigo en ingeniería marítima Antonio Cedeño Mejía Fac. Ing. Civil
J3 Obras de abrigo Fernando Guillen Cruz Fac. Ing. Civil
J3 Erosión y sedimentos en obras hidráulicas Centro educación continua UNAM
J3 Construcción de obras marítimas Centro educación continua UNAM
J3 Exploración y muestreo de suelos para pyoyectos de cimentación    
J3 Cuantificación y balance de aguas subterraneas de la cuenca del valle de México Ing Rafael Medina Berbeyer  
J3 Modelo de predicción del hundimiento del valle de México   SGO
J3 Estudio geohidrológico de la cuenca alta del rio lerma Unidad de planeación DGCOH
J3 Penetrómetro estático para suelos blandos y sueltos Enrique Santoyo y Alfredo Olivares  
J3 Hidrogeoquímica relac. Aguas superficiales y subterraneas    

                                   TESIS
Sec Clave Nombre del Documento Autor Universidad
A1 Tes - 1 Aplicación del programa civil-cad en el proyecto de la red de alcantarillado en la localidad de Caramicuas, Municipio de Ario de Rosales Pedroza Rodríguez Gilberto UMSNH
A1 Tes - 2 Hidrometría de la cuenca del Río Duero Ruíz Morelos Ben-Hur UMSNH
A1 Tes - 3 Analisis del fundamento hidráullico de una compuerta radial tipo "amil"con un modelo físico Ponce de la Cruz María del Carmen UMSNH
A1 Tes - 4 Proyecto integral de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario de la presa de Chiquimitio Rangel Silva Francisco Javier UMSNH
A1 Tes - 5 Analisis del flujo de agua subterránea en 2 dimensiones por el método integral de diferencias finitas en el acuifero de Morelia Mora Rodríguez José de Jesús UMSNH
A1 Tes - 6 Proyecto de rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial de Cd. Hidalgo Mich. Pérez Medina Bernardino UMSNH
A1 Tes - 7 Diseño de canales estables de tierra y sus estructuras de control para regadío agricola con pozo profundo Pulido Padilla Roberto UMSNH
A1 Tes - 8 Proyecto, cálculo y construcción del fraccionamiento habitacional San José Montufar Nuñez Arturo UMSNH
A1 Tes - 9 Tratamiento de aguas residuales municipales por medio de lagunas de estabilización Ochoa Viveros Miguel Angel UMSNH
A1 Tes - 10 Estado del arte en el diseño de redes de agua potable y simulación en ambiente C++ Angel Hurtado Jorge Leonel UMSNH
A1 Tes - 11 Alcantarillado y obras necesarias para evitar inundaciones en Corupo Mich. Hernández Escoto Erick Alfredo UMSNH
A1 Tes - 12 Proyecto de un sistema de riego por un hidránte y microaspersión para la modernización del predio "El Llano" en el ejido de Emiliano Zapata Munic. Buena Vista Tomatlan Mich. Huitrón Hernández Uvaldo UMSNH
A1 Tes - 13 Diseño hidráulico de colectores de la zona oriente y sur de Celaya Gto. Mora Araiza Ricardo UMSNH
A1 Tes - 14 Planta de tratamiento de aguas reciduales para la Cd. Uruapan Mich. Rodríguez Valencia Jorge UMSNH
A1 Tes - 15 Analisis estadístico y probabilistico de presipitaciones en el valle de Zamora Morales Silva Daniel UMSNH
A1 Tes - 16 Abastecimiento de agua potable y alcantarillado de la colonia el platanal de l municipio de Penjamillo López Carrillo Ricardo UMSNH
A1 Tes - 17 Revición hidrológica de la presa Luis L. León Chihuahua Hernández Ramírez Germán IPN
A1 Tes - 18 Analisis estadístico y probabilistico de presipitaciones en el valle de Morelia Santana Guzmán Victor Manuel UMSNH
A1 Tes - 19 Proyecto de un sistema de riego por goteo Camacho Núñez J Reyes UMSNH
A1 Tes - 20 Trabajo experimental del estudio de la separación del flujo detrás de dunas González Sámano Alejandro UMSNH
A1 Tes - 21 Proyecto de agua potable y alcantarillado sanitario del fraccionamiento Adolfo López Mateos, mpio Ario de Rosales Telles Arreola César Raúl UMSNH
A1 Tes - 22 Tratamiento de cimentación a base de inyecciones de roca y aluviones en presas de tierra y enrrocamiento Ambriz Vega Jose Luis UMSNH
A1 Tes - 23 Proyecto de diseño en el canal principal izquierdo de la zona de riego Cupatitzio Tepalcatepec Zamudio Chávez Martín UMSNH
A1 Tes - 24 Analisis económico de la recuperación de los desechos sólidos reciclabes Tápia Ramírez Juan Salvador UMSNH
A1 Tes - 25 Procedimiento de construcción  y presupuesto para la rehabilitación del alcantarillado sanitario en la colonia Primo Tapia oriente Morelia Mich. Andrés Morales Tanganxúanb UMSNH
A1 Tes - 26 Proyecto del colector marginal sanitario de Yurécuaro Mich. Silva Castillo Alberto UMSNH
A1 Tes - 27 Diagnostico de la calidad del agua potable y propuesta de tratamiento para el abastecimiento de Cd Hidalgo Mich. Rubio Olivares Jorge UMSNH
A1 Tes - 28 Selección de equipo y maquinaria para  el manejo de rellenos sanitarios. Recomendaciones para la operación y mantenimiento Aguilera Macías Carlos UMSNH
A1 Tes - 29 Filtración rápida de agua a través de un lecho filtrante Villanueva Paramo Jose Antonio UMSNH
A1 Tes - 30 Propuesta de solución a las aguas reciduales de la localidad de San Agustín del Pulque, Mpio Cuitzeo con fosas sépticas tratadas con enzimas biológicas Altamirano García Laura Leticia UMSNH
A1 Tes - 31 Estudio del funcionamiento hidráulico de un cimasio de cresta controlada y perfil creager adaptado a arcos Madríz Madrigal Alvaro UMSNH
A1 Tes - 32 Estabilidad de taludes de la cortina de materiales graduados del proyecto de la presa de almacenamiento Petachícuaro Hernández Soto Francisco Javier UMSNH
A1 Tes - 33 Analisis experimental de redes para agua potable Martínez Hernández Jorge Alberto UMSNH
A1 Tes - 34 Metodologia para el proyecto geométrico de carreteras Neri Villegas Efraín UMSNH
A1 Tes - 35 Rectificación de un cauce natural Sotelo González Omar Francisco UMSNH
A1 Tes - 36 Diseño hidráulico del acueducto de la presa El Salto Tepatitlán Jalisco Orozco Leyva Jorge Raúl UMSNH
A1 Tes - 37 Proyecto de reforsamiento de los circuitos primarios de distribución de agua potable de la zona norte de la Cd Celaya Gto Cuevas Ramírez María del Rocio UMSNH
A1 Tes - 38 Rehabilitación del canal principal de la unidad de riego El Borbollon del Km 2+000 al Km 7+000 del lugar conocido como San Juan Zitacuaro Mpio Zitacuaro Mich. Campos Aparicio Celedonio UMSNH
A1 Tes - 39 Estudio preliminar para determinar la consolidación y superación de organismo operador de Cuitzeo Mich. Sánchez Rodríguez Marco Antonio UMSNH
A1 Tes - 40 Analisis de la red de alcantarillado sanitario de Cd Universitaria García Martinez Antonio UMSNH
A1 Tes - 41 Proyecto integral de un sistema de riego mecanizado de alta tecnologia Vergara Frutos Alejandro UMSNH
A1 Tes - 42 Aplicación de un sistema de información geográfica (SIG) para el manejo de datos hidráulicos de la cuenca del lago de Cuitzeo Caballero pérez Enrique UMSNH
A1 Tes - 43 Estudi  hidrológico para la regeneración de acuiferos en el área comprendida entre jardines del Rincón y la calzada Ventura Puente de Morelia Huerta Rosales José Leonel UMSNH
A1 Tes - 44 Modelación numérica de la estabilidad de márganes de material cohesivo en cauces naturales Carreño Bueno Teodoro UMSNH
A1 Tes - 45 Alcantarillado sanitario y pluvial del conjunto habitacional San Javier en el Mpio de Ecatepec, Edo México Rojas Rivera Olimpo Gabriel UMSNH
A1 Tes - 46 Simulación de recursos hidráulicos en la cuenca del río grande de Morelia (Modelo SIMGES) Barajas Salcedo José UMSNH
A1 Tes - 47 Estudio de aprovechamiento hidráulico en la subcuenca del Río San Juan, cuenca del Río Panuco cortes Palma Guillermo IPN
A1 Tes - 48 Procedimiento constructivo en la perforación del pozo Az-650 en el campo geotérmico de los azufres Mich Valdés Hernández Edgar Giovanni UMSNH
A1 Tes - 49 Estudio en modelo físico de la propagación de una onda de avenida en planicie de inundación Lara Ledesma Benjamín UMSNH
A1 Tes - 50 La programación lineal en los aprovechamientos hidrológicos Loeza Medina Hecto UMSNH
A1 Tes - 51 Un método de optimización en el Diseño de canales prismáticos con flujo uniforme Pérez Pérez José Ptricio UMSNH
A1 Tes - 52 Proyecto geométrico de la intersección a nivel ubicada en la calzada la Huerta con la avenida Francisco J Mújica en Cd Morelia Mch. Ortega  Vargas Francisco UMSNH
A1 Tes - 53 Estudio geohidrológico para definir un modelo conceptual de la zona de Cuitzeo-Alvaro Obregón-Morelia Mich. Medina Vega Victor Hugo UMSNH
A1 Tes - 54 Rehabilitación del sistema de agua potable de la localidad de Lagunillas, mpio de Lagunillas Mich. Ponce Ponce de León Juan Pablo UMSNH
A1 Tes - 55 Sistema de agua potable y alcantarillado en la localidad de la Noria Mpio de tarimbaro Mich Silva Ramos Leodegario UMSNH
A1 Tes - 56 Estudio de factibilidad técnico y económico para el mejoramiento del sistema de agua potable en la Cd Zacapu Mich. Camarena Amezcua Huber UMSNH
A1 Tes - 57 Proyecto productivo de un sistema de rego con pivote cebtral para uina zona de cultivo en Petatlán Guerrero Padilla Medina Eloy UMSNH
A1 Tes - 58 Determinación y reparación de fugas aplicado en la colonia Defensores de puebla de Morelia Mich. Magallón González Omar. UMSNH
A1 Tes - 59 Metodologia y equipo para detección y corrección de fugas aplicada a la colonia Guadalupe , Morelia Mich Yepes Carrillo Juan UMSNH
A1 Tes - 60 Proyecto de la unidad de riego "18 de marzo" del sistema Cupatitzio-Tepalcatepec Náteras Rodríguez Jaime UMSNH
A1 Tes - 61 Proyecto de rehabilitación y ampliación del sistema de agua potable de Cuitzeo, Mpio Cuitzeo Mich Cázares LópezMiguel Angel UMSNH
A1 Tes - 62 Proyecto de agua potable y saneamiento para la localidad de Ichaqueo Mpio Morelia Pahua Acosta Octavio UMSNH
A1 Tes - 63 Aplicación del programa Scadred V2.1 en el diseño automatizado de sistemas de aguas potable Macías Peraza Carlos Martín UMSNH
A1 Tes - 64 Proyecto de agua potable y alcantarillado sanitario de las comunidades indígenas de Jalisco Sandobal Berben Juan Manuel UMSNH
A1 Tes - 65 Diseño de canales estables de tierra y sus estructuras de control para regadío agricola  Cervantes García Alejandro UMSNH
A1 Tes - 66 Modelación numérica de flujo en canales y cauces naturales n 2 dimenciones utilizando en módulo de elementos finitos TESWMS-2DH Manzano Torres Antonio UMSNH
A1 Tes - 67 Aplicación de un sistema de información geográfica para el cálculo de escurrimiento con el método de los números de curva del USSCS (caso de la cuenca del lago de Cuitzeo) Serrano Medrano Montserrat UMSNH
A1 Tes - 68 Construcción de galeria filtrante horizontal y reparación de linea de construcción para la localidad de Rio Grande Mpio San Pedro Tututepec Edo Oaxaca Carrillo Lara Luis Francisco UMSNH
A1 Tes - 69 Proyecto ejecutivo del canal sub-lateral el ejido del distrito de riego No 025 bajo Río Bravo, Tamaulipas Zamudio Chávez Roberto UMSNH
A1 Tes - 70 Evaluación de alternativas para la planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Briseñas, Mpio Briseñas Mich Mercado Linares Luciano UMSNH
A1 Tes - 71 Recvición de la avenida máxima probable para la cuenca del Río Nazas en el sitio de la presa Lazaro Cárdenas Lizardi Alvares Angel Mario UNAM
A1 Tes - 72 Pulpotomia de ientes temporales Ramírez López Patricia UNAM
A1 Tes - 73 Estimación de costos de obras hidráulicas Camhaji Samra Eduardo UNAM
A1 Tes - 74 Estimación de costos de obras hidráulicas Camhaji Samra Eduardo UNAM
A1 Tes - 75 Manejo de crecientes en el Río Bravo López González José Luis UNAM
A1 Tes - 76 Geofísica aplicada a obras de Ingeniería Civil Pérez Morales Armando UAZ
A1 Tes - 77 Analisis de esfuerzos y deformaciones para una cortina de materiales graduados por el método de elementos finitos Sánchez Martínez Rafael UNAM
A1 Tes - 78 Diseño de una torre de oscilación Portillo Pérez Federico UNAM
A1 Tes - 79 Aplicación del computo electrónico en la elaboración del presupuesto de una red de distribución de agua potable Pineda Zavala Moises UNAM
A1 Tes - 80 Operación y proceso de una planta extrusora de PVC rígido Mier Simental Ricardo IPN
A1 Tes - 81 Analisis hidrometeorológico para deducir avenidas Jiménez Ramon Arturo UNAM
A1 Tes - 82 Estudio hidrológico, topohidráulico y de socavación para el dimencionamiento del puente los Otales localizado en el camino Huetamo-Zicuirán Edo Mich. Cincire Romero Victor M UMSNH
A1 Tes - 83 La topografía en el desarrollo de Cd Lazaro Cárdenas y su posición geográfica en el Edo de Mich Pérez Morales Armando UG
A1 Tes - 84 Fisiología del aparato masticatorio  García Pérz Alejandro Arturo UNAM
A1 Tes - 85 Construcción de obras de protección en las costas con el sistema Bolsacreto Ramírez Martínez Benito UNAM
A1 Tes - 86 Analisis de la socavación general en cauces naturales por computadora (método de Lischtvan-Lebe Diev) Valdes Herrera Francisco Raul UMSNH
A1 Tes - 87 Analisis de la socavación general en cauces naturales por computadora (método de Lischtvan-Lebe Diev) Valdes Herrera Francisco Raul UMSNH
A1 Tes - 88 Manejo de las aguas reciduales con fines de reutilización en riego agricola, una práctica a normar Aguilar Barreto Alfonso UMSNH
A1 Tes - 89 Sistema de drenaje pluvial para la ciudad de Patzcuaro Avalos Vázquez Rogelio UMSNH
A1 Tes - 90 Licuación de suelos Gutierrez Becerril Eva Violeta UNAM
A1 Tes - 91 Selección optima de proyectos de agua potable para satisfacer una demanda creciente Bisteni Farah Jorge UNAM
A1 Tes - 92 Utilización de métodos hidrométricos para la determinación de gastos en cauces Garrido Su José Antonio IPN
A1 Tes - 93 Proyecto de un relleno sanitario para la colonia de Penjamo Gto López Nava José Manuel UMSNH
A1 Tes - 94 Estudio de las presiones producidas por grupos de pilotes de fricción utilizando la teoria elástica Monrroy Mercado Miguel Fernándo Rolando UNAM
J2 Tes - 95 Perforación de pozos para agua   IPN
E  5 Tes - 96 Procedimiento de construcción para excavación de la planta hidroeléctrica Peñitas Francisco Zamora García UMSNH

                                   DOCUMENTOS

Sec Nombre  Vol,Tomo Publicaciones
E  1 1° reunión sobre el control de pérdidas de agua    
E  1 Manual H2Onet 2.0 Users (Programas)    
E  1 Manual para instalación de tuberias de PVC   Asociación Mexicana Industrias de Tuberías Plásticas S.A
E  1 Tubería de acero    
E  1 Tips para documentar el manual y política de calidad de la empresa   Lic. Mario Rodríguez Moreno
E  1 Planeación estratégica   OOAPAS
E  1 Programa hidráulico del DF 1984-1988   SGO
E  1 Informe 1° reunión internaciónal sobre sistemas hidráulicos en grandes urbes    
E  1 Compendio DGCOH 1983-1991     
E  1 Aplicaciones en sistemas de información geográfica   COMAPAS
E  1 Noti-Saps   CNA
E  1 Curso de supervición y construcción de sistemas de agua potable y alcantarillado T II  
E  1 Flexibilidad de los sistemas de suministro de agua potable    
E  1 Cursos abiertos análisis, diseño y operación de redes de distribución de agua potable UNAM Dr Oscar Arturo Fuentes Mariles
E  1 Diagnóstico integral de agua potable y saneamiento para la Cd Morelia, Mich   CONURBA
E  1 Curso internacional Diseño automatizado de redes de agua potable analisis de transitorios    
E  1 Manual de organización T 1 DGCOH
E  1 Manual de organización T 2 DGCOH
E  1 Diseño asistido por computadora (Autocad)    
E  1 El pronóstico mensual y la teoría de regresión multiple   E. Najera, G. Torres, M Ham
       
E  2 Vaciado de recipientes Trabajo IPN
E  2 Diplomado en planeación en ingeniería y diseño urbano Trabajo  
E  2 Estudio hidrológico de la cuenca de la presa Peña del Aguila Trabajo  
E  2 Modelo matemático delle piene dell´arno Vol I IBM
E  2 Modelo matemático delle piene dell´arno Vol II IBM
E  2 Modelo matemático delle piene dell´arno Vol III IBM
E  2 Hidrologic and hydraulic computations on small programmable calculators   Thomas E. Croley II PhD
E  2 Modelo de escurrimiento, almacenamiento, tratamiento y derrame   Storm
E  2 Comparación numérica de 2 criterios de distribución de lluvia en la generación de hidrogramas en  las cuencas del poniente   SGO
E  2 Aplicación de modelos estocásticos en el análisis de excedencias fluviales    
E  2 Instructivo para la instalación del pluviografo    
E  2 Short coorse in hidrology Vol 1  
E  2 Curso de hidrología elemental    
E  2 Análisis estático y probabilistico de datos hidrológicos    
E  2 Conceptos fundamentales de hidrología urbana   Agustin Felipe Breña Puyel
E  2 Idrologia Tecnica Bacino idrografico    
E  2 Precipitación-Escurrimiento   J. González Villarreal
E  2 Hidrología    
E  2 Drenaje de la cuenca del Rio Cuahutepec   DGCOH
E  2 Estudio hidrológico semidetallado del Rio Chiquito   SARH
E  2 Determinación de gastos máximos por el método de Gumbel    
E  2 Planeación y Diseño de los aprovechamientos hidráulicos    
E  2 Hidrometeorología    
E  2 Procedimiento sugerido para obtener curvas I-D-Tr a partir de registro(s) pluviométrico(s)   Ing. Rubén Goméz de Luna
       
E  3 Determinación en modelos de los coeficientes de descarga para compuertas radiales con diferentes grados de sumergencia   Omar Salinas Uribe
E  3 Ingeniería Sanitarian III   Ing. G Benjamín Pérez Morales
E  3 Hidráulica II   IPN
E  3 Planta de tratamiento de aguas negras Vol 1 SITA
E  3 Planta de tratamiento de aguas negras Vol 2 SITA
E  3 Proyecto definitivo de la planta de tratamiento de aguas negras de Nvo Vallarta Nay.    
E  3 Análisis estático   Impresiones offset
E  3 Manual de Diseño   UMSNH
E  3 Curso de redacción    
E  3 Aguas residuales, potabilización, residuos sólidos e impacto ambiental   UMSNH
E  3 Conocimiento total del ramo 33 y la aplicación de prograqmas especiales de reasignación de recursos a Estados y Municipios    
E  3 Seminario de alta administración municipal   Daniel Meade Monteverde
E  3 Curso rápido de traducción del ingles   CENLEX ESIA IPN
E  3 Curso de italiano    
       
E  4 Bombas sumergibles para grandes volumenes de aguas negras y residuales   Nabohi
E  4 Normas de proyecto para obras de alcantarillado    
E  4 Normas técnicas para proyectos de plantas de tratamiento de aguas residuales municipales   SAHOP
E  4 Tratamiento de aguas   IMSS
E  4 Fosa séptica generalidades   SRH
E  4 Manual AWWA para tuberías de acero   SRH
E  4 Normas de proyecto para obras de alcantarillado   SRH
E  4 Manual de normas de proyecto para obras de aprovechamiento de agua potable en localidades urbanas de la República Mexicana   SAHOP
E  4 Normas de proyecto para obras de alcantarillado sanitario en la República Mexicana   UNAM
E  4 Cartilla de desechos sólidos   SAHOP
E  4 Normas técnicas     CNA
E  4 Proyecto ejecutivo de los cárcamos de bombeo de agua potable de Manantiales y Sindurio   Sihasa
E  4 Catalogo general de P.U. Para la construcción de sistemas de agua potable y alcantarillado   CNA
E  4 Catalogo general de P.U. Para la construcción de sistemas de agua potable y alcantarillado   CNA
E  4 Sistema de ingeniería y tecnología ambiental S.A   SITA
E  4 Normas de proyecto para plantas potabilizadoras de agua   SAHOP
E  4 Diseño de las redes de alcantarillado   DGCOH
E  4 Normas mexicanas    
E  4 Taller regional sobre certificación y verificación    
E  4 Normas oficiales mexicanas    
E  4 Calidad de agua en la cuenca del valle de la Cd México   Ing. Eduardo Acosta Lara
E  4 Manual de estudios y proyectos para desarrollos industriales   SAHOP
E  4 Drenaje del Valle de México zona sur   DERNA
E  4 Agua potable y alcantarillado   CICM
E  4 Sistema de captación y almacenamiento de agua    
E  4 Sistema de drenaje profundo de la Cd México    
E  4 Gastos de diseño, alcantarillado pluvial para el D.F   DGCOH
E  4 Determinación de caudales ecológicos   IMTA
E  4 Formulario para cálculo de tubería forzada   Ing. Angel S Calvo Mijangos
E  4 Plantas hidroeléctricas (cálculo de tubería forzada)   Ing. G Benjamín Pérez Morales
E  4 Determinación del coeficiente de desgaste para compuertas planas para flujo inferior por método experimental   Ing. Miguel Vergara S   IPN
E  4 Aprovechamientos hidráulicos   Ing. G Benjamín Pérez Morales
E  4 Man and Hiswater resource   Deam F Peterson
E  4 Especificaciones de construcción Interconexion y cruce s de colectores del sistema de alcantarillado de Morelia    
E  4 Especificaciones generales de construcción   CNA
E  4 Especificaciones generales de construcción   DGCOH
E  4 Desmonte y corte de árboles 2  
E  4 Despalme de excavaciones y bancos de préstamo 3  
E  4 Excavaciones y formación de terraplenes con sus acarreos 4  
E  4 Desague de excavaciones 6  
E  4 Calidad de agregados para concreto 7  
E  4 aditivos para concreto 8  
E  4 Requisitos de calidad y pruebas para concreto 9  
E  4 Fabricación y colocación de concreto 10  
E  4 Formas y cimbras para concreto 11  
E  4 Acero de refuerzo para concreto 12  
E  4 Elementos de concreto prefabricado, presforzado y postensado 13  
E  4 Mampostería para estructuras 14  
E  4 Cemento portland 15  
E  4 Demoliciones y desmantelamientos 16  
E  4 Fabricación, manejo e hincado de pilotes de concreto 17  
E  4 Muros diafragma y pilas coladas en sitio 18  
E  4 Construcción de redes de agua potable 19  
E  4 Ademes de excavaciones 20  
E  4 Construcción de redes de alcantarillado y emisores 21  
E  4 Suministro de materiales para construcción de redes de alcantarillado y colectores 23  
E  4 Acarreo de materiales para sistemas de agua potable y alcantarillado 24  
E  4 Construcción de pozos profundos para alumbramiento de aguas subterraneas 26  
E  4 Rehabilitación de pozos profundos 27  
E  4 Suministro e instalación de equipo 28  
E  4 Estructuras metálicas 30  
E  4 Cubiertas de lámina en muros y techos 31  
E  4 Sistema de protección anticorrosiva 35  
E  4 Especificaciones complementarias para la construcción de sistemas de agua potable y alcantarillado   SAHOP
E  4 Design of facilities for the biological treatment of wastewater    
       
E  5 Manejo del equipo hidrometría (pitot)    
E  5 Agua Fugas y medidores    
E  5 agua y salud    
E  5 La protección de las captaciones    
E  5 La desinfección del agua    
E  5 El agua en situaciones de emergencia    
E  5 Tablas de dosificación de hipoclorito    
E  5 Determinación de las condiciones piezométricas, de calidad de agua y uso de acuíferos del valle de Morelia- Querendaro    
E  5 Manual, operación y mantenimiento de una planta portatil purificadora de agua    
E  5 Propuesta técnico-economica para proyecto rehabilitación de planta potabilizadora de Lázaro Cárdenas    
E  5 Memoria de cálculo seguimiento de preyecto en la ejecución de las obras de emergencia e infraestructura requerida por el DDF    
E  5 Indice de calidad del agua   SARH
E  5 Condiciones preliminares sobre proyectos de plantas potabilizadoras    
E  5 Tratamiento de aguas residuales   CNA
E  5 Diseños hidráulicos y tecnología ambiental S.A    
E  5 Estudios de ingeniería básica para la planta de tratamiento de aguas residuales de Morelia    
E  5 Contaminación de la atmósfera y maneras de combatirla    
E  5 Planta de tratamiento de aguas negras de Indios Verdes    
E  5 Proyecto de la planta de tratamiento de Rio Becerra    
E  5 Proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales de Lázaro Cárdenas y Toluca    
E  5 Estudio de los recursos naturales    
E  5 Cortinas de gravedad    
E  5 IV Ciclo di conferenze universita di Bari    
E  5 Planificazione e gestione delle risorce idriche in un grande bacino idrografico    
E  5 Uno studio di a'licazione di analisi del sistem alla gestione delle risorce idriche nel Bacino del tevere    
E  5 Plantas hidroeléctricas    
E  5 Ingeniería ambiental    
E  5 Auditorias ambientales    
E  5 Orange county water district    
E  5 Tecnología de pantano artificiales    
E  5 Ingeniería básica para la planta de tratamiento de aguas residuales de Morelia    
E  5 Plantas modulares para tratamiento de aguas    
E  5 Tecnologia para el tratamiento de aguas residuales    
E  5 Elaboración del proyecto de rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas negras    
E  5 Estudio de ingenieria básica de tratamiento de aguas residuales de Morelia    
E  5 Metodologia para determinar las constantes de desoxigenación (Kd), remoción de DBO (Kr) y reoxigenación (K2) en una corriente    
E  5 Operación de plantas de tratamiento primario de aguas residuales    
E  5 Plantas de tratamiento de aguas residuales deLázaro Cárdenas y Toluca    
E  5 Album fotográfico de las descargas al Rio Grande y Chiquito    
E  5 Control de la contaminación de agua en México    
E  5 Planta de tratamiento de Sta Clara del Cobre    
E  5 Sistemas hidráulico y ambientales de Morelia    
E  5 Tubos de presón de asbesto-cemento para abastecimiento de agua    

 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis